Aprender técnicas de relajación que estimulen el cerebro para estudiar puede marcar la diferencia en el rendimiento, la memoria y la comprensión.Estudiar no siempre es fácil. El estrés, la fatiga mental y la falta de concentración son enemigos frecuentes cuando necesitamos rendir al máximo.
En este artículo te compartimos herramientas sencillas y efectivas desde un enfoque holístico para activar tu mente y estudiar con más claridad y motivación.
🌿 ¿Por qué relajarse antes de estudiar?
Aunque parezca contradictorio, relajarse activa el cerebro. Cuando bajamos el ritmo y respiramos de forma consciente:
- Aumentamos la oxigenación cerebral
- Disminuimos el cortisol (hormona del estrés)
- Activamos el sistema nervioso parasimpático (clave para la concentración)
- Mejoramos la memoria y la retención
El resultado: una mente más despierta, clara y receptiva.

🧘♀️ Técnicas de relajación para activar tu mente antes de estudiar
1. Respiración 4-7-8
Una técnica sencilla para oxigenar el cerebro y calmar el sistema nervioso.
Cómo hacerla:
- Inhala por la nariz durante 4 segundos
- Retén la respiración 7 segundos
- Exhala lentamente por la boca durante 8 segundos
Repite 4 veces antes de estudiar.
2. Relajación progresiva
Ideal para liberar tensión muscular y preparar el cuerpo para el enfoque mental.
Cómo hacerla:
Recuéstate o siéntate cómodamente y contrae cada grupo muscular por unos segundos para luego soltarlo (piernas, brazos, abdomen, rostro). Esto reduce la tensión acumulada y despierta la atención.
3. Aceites esenciales para concentración
La aromaterapia estimula zonas del cerebro relacionadas con la memoria y el estado de alerta.
Recomendados:
- Romero: mejora la memoria
- Menta: activa y refresca
- Limón: estimula la atención
Aplica una gota en las muñecas o utiliza un difusor mientras estudias.
4. Visualización guiada
Visualizar una mente clara y una sesión de estudio exitosa te ayuda a predisponerte positivamente.
Ejemplo rápida:
Cierra los ojos y visualiza tu mente como un lago en calma. Imagina que tus pensamientos se ordenan y que estudias con facilidad. Respira profundamente durante un minuto.
5. Estiramientos suaves o yoga para activar la energía cerebral
El movimiento consciente activa la circulación y despierta el cuerpo y la mente.
Posturas recomendadas:
- Postura de la montaña (Tadasana)
- Flexiones hacia adelante (Uttanasana)
- Postura del guerrero (Virabhadrasana)
Realiza una breve secuencia de 5-10 minutos antes de sentarte a estudiar.
🧘♀️ Si quieres aprender cómo integrar el yoga auténtico a tu rutina diaria para potenciar mente y cuerpo, te invito a descubrir el Curso de Yoga Auténtico. Es ideal para mejorar la concentración, liberar tensiones y activar tu energía desde un enfoque holístico y consciente.
📘 ¿Estudias o trabajas con niños? Conoce la Neuroeducación
Las técnicas de relajación también son muy útiles en contextos educativos. Si eres madre, padre o docente, y quieres ayudar a los niños a desarrollar su atención y equilibrio emocional desde pequeños, puedes formarte en herramientas sencillas y eficaces.
🎓 Descubre el Curso de Neuroeducación y aprende cómo mejorar la concentración, la gestión emocional y el rendimiento de los más pequeños a través de métodos innovadores y respetuosos con su desarrollo.
✨ Lleva tu bienestar al siguiente nivel
Descarga gratis nuestra👉 Guía rápida para aliviar el estrés de manera natural, con técnicas de relajación, aromaterapia y yoga para mantener tu mente clara y enfocada.
✨ Música relajante para estudiar
🌸 Conclusión
Incorporar técnicas de relajación antes de estudiar es una forma inteligente de mejorar tu rendimiento sin forzar tu mente. Con tan solo unos minutos al día puedes activar tu cerebro de forma natural y estudiar con más fluidez y tranquilidad.